Vamos a ver, que hice entrar al trapo a isra, y al final no tuve tiempo a responderle, jeje. Madre mia la que se montó aquí de la nada
A. Paco Gonzalez y su séquito solo alaban a sus amigos, por lo que la opinión deportiva de ese grupo de periodistas no me supone nada, NADA, de credibilidad ni valor . . y no juzgo a sus contertulios, me refiero al grupo baboso y pelota que siguen a paco y su peña. (y soy oyente a media de cope y abc), pero una cosa no quita la otra.
Estoy de acuerdo en esto, la opinión de estos "pseudoperiodistas" es un tanto pobre, pero de todos modos en el caso de ayer no les falta razón. Es de alavar el planteamiento de ayer del Rayo
B. Tratar de "defensivo" a Mourinho me parece una falta de respeto o falta de realidad. Entiendo que caiga bien o mal, según el color de cada uno, pero ya no solo el récord de puntos y goles (que no ha logrado el venerado pep guardiola), si no por el nº de títulos que ha obtenido en sus 10-13 años de entrenador, me parece despreciativo y falto de realidad.
Emplear un esquema diferente al "habitual" no debe tildarse de ofensivo o defensivo.
No considero que tratar de defensivo a Mourinho sea ni falta de respeto ni falta de realidad. Creo que es algo objetivo por muchos records y muchos titulos que haya ganado. El jugar defensivo o no es una opción, tan válida como otras para ganar titulos, aunque a mi personalmente no me guste. Por poner ejemplos, Italia historicamente fue un equipo defensivo y ahí están con sus Eurocopas y Mundiales. Más recientemente, DiMateo en el Chelsea, no propuso "futbol total" en la pasada final de Champions, y la ganó.
Se pueden ganar muchos titulos con ese estilo de juego pero no por ganar dejas de ser defensivo.
Sobre los records, si, los batió, gracias a tener a un tio que le marcó 50 y tantos goles.
C. El Rayo el año pasado tb jugó al ataque y palmó 0-7 . . el Getafe defendió y ganó 1-0, ese punto o 3 puntos de uno si pudo lograr y que el rayo tiró, pudieron resultar la salvación del equipo o el descenso su Tamudo y el árbitro no regalan aquel gol del minuto 92.
Si el Rayo hubiese descendido no habría sido por recibir 7 en ese partido. Esa no es la liga de esos equipos. Son 12 puntos con los que no cuentas a principio de temporada. Si después suena la flauta pues genial, pero de entrada los das por perdidos.
D. Entender y alabar el fútbol del Barcelona se hace a diario, la única forma real que tiene un equipo de vencer al Barca desde que llega Pep, es la de defender bien por el centro y aprovechar las 2 q tengas... Solo mourinho pudo frenar al barca, con inter y Madrid... un Sevilla en copa del rey donde el barca jugó con todo suplentes y la defensa ultranza del Chelsea, futuro campeón de Europa 2 semanas después, ¿acaso los elitistas londinenses pensaron o recordaron en la eliminatoria ante el f.c barcelona?
No era mi intención cuando se abrió este debate sobre el partido de ayer, volver a entrar en un debate Madrid-Barcelona, pero parece que es lo que toca cuando se habla de futbol. No estoy de acuerdo en que la única forma de frenar al Barça sea la de meterse atrás. Mourinho lo consiguió con Inter y Madrid, si, es cierto. Pero te invito a buscar las mil diferencias que encontraras entre el partido con el Inter o los primeros del Madrid, con casi cualquiera de la temporada pasada o de esta misma temporada. Ahora el Madrid no se mete atrás para parar al Barça, ahora le juega de tu a tu, que es lo que tiene que hacer. Y ahí están los resultados.
¿Purque? pues porque si te metes atrás, sabes que alguna van a tener, y con la calidad que tienen esos jugadores es raro que fallen. Es muy dificil aguantar 90 minutos de asedio.
E. El fútbol es un negocio, los negocios funcionan con dinero, el dinero llega con el éxito, y un equipo en 2ª división no tiene éxito ni dinero, por lo tanto la empresa se puede tambalear, los entrenadores están siempre en la cuerda y como es obvio, tratan de sacar el mejor resultado posible.. estos entrenadores q van de "innovadores o ofensivos" terminan en 2 años con su carrera de entrenador, los jefes quieren resultados, q son quienes traen los € . . (véase victor fernandez . . ya veremos Marcelino, o un míster que yo defendía como Manolo en el sporting.. a ver como andamos de oportunidades...)
Quien no lo quiera ver, como le digo a mi padre, q vaya a ver división de honor... yo no soporto el corazón, pues no pongo sálvame, tampoco lo critico, que cada uno haga lo q quiera...
Yo como aficionado o como entrenador, quiero siempre ganar, y ganar y volver a ganar . . a final de temporada si termino 3º jugando ordenado, es la ostia, si termino 12º con todos al ataque, hay dudas . . .
El futbol es un negocio, sin duda, y cada vez más. Es una jodida realidad, pero es así.
Sobre lo de que solo importa ganar, no estoy de acuerdo. Te vuelvo a invitar a hacer memoria y recordar cuantas veces se pitó por ejemplo en el Bernabeu el juego que hacía el Madrid, a pesar de ganar los partidos. Los aficionados que pagan una entrada de futbol, la pagan (o al menos lo veo así) para ver espectaculo y para divertirse. Anda que no me joderia nada gastarme 50 o 60 pavos en una entrada para ver un tostón de partido.
Y no solo se recuerda a un equipo por sus títulos. Te pongo un ejemplo que me acaba de venir a la mente. A cualquiera le hablas de "la naranja mecánica" de Cruyff y su futbol total y sabe de que se trata. Pues no ganó nada.
Seguramente habrá más casos de equipos importantes que no ganaran títulos, pero es el que me vino a la mente.
Por último, el comentario que hizo timi, sobre el "paquete" Valerón, me remito a lo que dije en el post anterior. Si hubiese jugado en un equipo grande se le valoraría de un modo totalmente distinto. Evidentemente ahora con 37 años ya bastante hace con jugar y más con todas las lesiones que pasó. Pero estoy con lo que dijo isma, "timi, deberías ver algún partido más de sus años importantes"