sempre dudo muchisimo pero muchisimo que el en esa mano este contando los porcentajes , y que ese porcentaje sea tan alto , ya que no era el primero que le pagaba ya que le pague 4 , uno ganado 3 perdidos , cuando solo quedabamos 4 , y no me voi a poner a calcular porcentajes pero si fueron unas 30 manos asi , le pague mas del 50 % de las veces mi ciega , que aun mas razon me das , porque medio tenia que saber que le iba a pagar en un porcentaje alto de las veces
Ah ! Si le ibas a pagar con un 50% de la baraja entonces el fish eres tu tio. No creo que le pagases el allin con manos tipo 33, QT estando en burbuja, no lo creo asi que no digas eso xD. Otra cosa es que en ciegas bajas le defendieses la ciega, eso si me lo creo con lo que os encanta ver los flops.
La formula para calcular la equity del all-in preflop es:
FxP+(1-F)X(ExPC-S) donde
F: % de veces que el rival hace fold
E: Equity cuando nos pagan
P: Tamaño del pot cuando vamos all-in
S: Tamaño del all-in
PC: Tamaño del pot cuando hacen call
Equity AI= 0.81x300+(1-0.81)x(0.285x3600-1700) = 0.81 x 300+0.19 x -674 =243-128.06= 114.94
Es decir, en la situacion de ejemplo que use yo estaríamos ganando casi 0,6 BB al largo plazo. Alekhine en un ejemplo explicando eso dice:
Como podéis ver, es una ganancia mayor a 1BB, lo que a largo plazo es una mostruosidad. No debéis dejar pasar ninguna situación en la que ganéis más de 1BB a largo plazo, ya que hay que pensar que lo más a que aspiramos es a 1,5 BB + antes cuando se tira el 100% de veces. Cualquier cifra mayor a 0,4 BB ya se debe ver como situación de EV+ cualquier cifra de más de 1BB es un error claro no hacerlo.
Por si alguien no lo conoce, Alekhine es Pro de Bwin ademas de Campeon de España de Poker y de llegar lejos en torneos importantes como WSOP o EPT.
En el ejemplo que yo puse sale asi, otra cosa es en tu situación timi, necesitaría los datos, ciegas, antes y stack de cada uno una vez repartidas las ciegas.