Noticias:

Bienvenidos al foro de poker.com.es, diviértete participando en nuestros torneos freerolls gratuitos, aprende todas las técnicas de los videotutoriales de poker con nuestra musa Silvia y conviértete en un entendido del poker siguiendo nuestros consejos.

Buscador

 

Autor Tema: Torneos individuales  (Leído 225463 veces)

0 Usuarios y 14 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado Indiano

  • Jugón
  • ****
  • Mensajes: 794
  • Aplausos: 5
    • Ver Perfil
Re: Torneos individuales
« Respuesta #2325 en: 21 de Octubre de 2012, 22:59 »
13%: 77+, A8s+, K9s+, QTs+, JTs, ATo+, KJo+, QJo.

Contra ese rango tienes aun mas equity en ese flop: 76,28%.





Me dolio horrores tirarme pero jugarme tantas blinds...vi fantasmas en todos sitios  :)

Desconectado Isma_RCD

  • Tiburón
  • *****
  • Mensajes: 1655
  • Aplausos: 12
  • Sexo: Masculino
  • A difficult way to make an easy living.
    • Ver Perfil
Re: Torneos individuales
« Respuesta #2326 en: 21 de Octubre de 2012, 23:04 »
A mi me parece un buen fold, ya te dije. Es muy importante saber foldear también y buscar mejores situaciones.
En un torneo de 1€-5€ si que puede que haga instacall. ;D

Desconectado semprecelta

  • Team Pro Poker.com.es
  • ********
  • Mensajes: 12970
  • Aplausos: 263
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re: Torneos individuales
« Respuesta #2327 en: 21 de Octubre de 2012, 23:05 »
13%: 77+, A8s+, K9s+, QTs+, JTs, ATo+, KJo+, QJo.

Contra ese rango tienes aun mas equity en ese flop: 76,28%.



Es que si lo piensas ese rango no es real ya que parece nit. Y claro no tiene pinta de fish asi que le pongo en QQ/AQ/Q9/99/77/JTs/JTo...como mucho QK.

Contra este rango: QQ,99,77,AKs,AJs-A9s,KJs+,JTs,AQo,Q9o,Q7o,JTo tiene sun 57% de equity.





Desconectado Yo Ke Se

  • Profesional
  • *******
  • Mensajes: 5055
  • Aplausos: 30
    • Ver Perfil
Re: Torneos individuales
« Respuesta #2328 en: 21 de Octubre de 2012, 23:10 »
Yo tambien me puse antes a comentar las manos de zyyl, pero me puse a jugar y a cenar y lo deje a medias, aqui esta:

Mucho animo zyyl cuando cuesta tanto meterse en un torneo tan gordo y luego no salen bien las cosas jode bastante, y esa sensacion de mandarlo todo a la mierda la entiendo perfectamente, yo la he tenido y la sigo teniendo muchas veces, pero a los pocos dias se te acaba pasando, animo tio  ;) ;)

Sin tener datos de los rivales voy a intentar dar mi opinion de las manos:

En la primera mano porque metes solo medio bote en un flop con 2 picas? le estas dando odds (implicitas sobretodo) para pagar, al estar las ciegas tan bajas el sabe que si pincha el color puede acabar sacandote muchas mas si tienes el as (esta pagando 105 por ganar un bote total de 410 y si calcula que puede sacarte mas fichas en siguientes calles)... aun asi, buen check en river, menos mal el no metio en river porque si mete apuesta de valor de medio bote seguramente tendrias que pagar.

La segunda mano segun veo lo de limpear, ya no se que pensar, al poker se juga subiendo y resubiendo, limpeando para ver el flop es jugar a la loteria a ver quien liga mas en el flop, sin tener informacion de los rivales, si juegas subiendo y resubiendo tienes informacion de que rango de manos pueden tener los rivales, pero limpeando solo sabes que puede tener casi toda la baraja en su rango de manos. Aun asi, si decides limpear esa mano, deberia de ser para ver si flopeas un proyecto o dobles o trips... el tiene un cañon proyecto de color, tripona al 6 e incluso puede pensar que le valen alguna de sus cartas, ya que en tu rango de limp solo pensara que hay 55,77,88, 89s y 9Ts como manos que le puedan ir ganando si pincha una de las suyas ... limpear para meter luego 2 barrels en ese flop, no se... al menos te ahorraste la apuesta del river que podrias haber hecho pensando que el tenia un proyecto fallido de color al checkear en river.

La tercera mano de AT tampoco me gusta el limp ahi es jugar a ciegas, dentro de lo que cabe tienes posicion, pero prefiero tener la iniciativa que tener posicion, AT en esa posicion es mano perfecta para subir x5 y que paguen los limpers si quieren...

La ultima mano la de AJ, no se como seria el rival, teniendo datos de el seria mas facil saber si 3betea mierda o si es tight, abres a casi x3, yo preferiria abrir entre 2 y 2,2 para poder controlar mejor el bote y no comprometerte con el bote con la apuesta de continuacion, no se tu stack exacto pero el bote final es algo menos de 10k asi que aun poniendo que tu stack sea de 5000 al pagar su 3bet estas metiendo el 26% de tu stack con una mano como AJ y sin posicion, yo creo que es mejor allin preflop o foldear. Una vez decides pagar preflop ya tienes que pagar el allin, el call lo veo bien, no puedes meter un 25% de tu stack para con toppair topkicker no pagar, tienes un SPR de menos de 1,5 ahi hay que morir.

Lo que comentas que en la anterior mano hizo la misma subida a 1300 con AK no significa que lleve AQ o AK, tambien puede llevar TT+.

Desconectado timi

  • Profesional
  • *******
  • Mensajes: 5770
  • Aplausos: 19
  • YO NO BUSCO , YO ENCUENTRO
    • Ver Perfil
    • Email
Re: Torneos individuales
« Respuesta #2329 en: 21 de Octubre de 2012, 23:22 »
ZyyL yo paso de comentarte las manos porque mejor que te las estan comentando es imposible .
lo unico que te puedo decir es que se lo mucho que jode palmar un torneo asi , con lo que cuesta entrar para que luego en 2 horas no te entre nada de nada , y evidentemente ni el mejor jugador del mundo puede hacer nada con cartas tan malas .
si realmente estas tan quemado despues de lo de hoy y no es un calenton , te recomiendo que no juegues en una semana , tio a mi me funciona , despues de pillar un cabreo tan grande desconecto una semana , no juego nada de nada , y a la vuelta cambio el chip e intento mejorar de mis errores .
intentalo a ver , el que dice una semana dice 4 dias 5 ....... yo me dije en su dia 1 semana lo e hecho un par de veces y a mi me funciona .

Desconectado ZyyL

  • Semiprofesional
  • ******
  • Mensajes: 3537
  • Aplausos: 12
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re: Torneos individuales
« Respuesta #2330 en: 21 de Octubre de 2012, 23:55 »
Gracias Diffi, Isma, Yokse y Timi por molestaros en comentar mi torneo de hoy y hacerme ver los fallos de cada una de mis manos. La verdad es que se agradece muy mucho el apoyo y los consejos que me dais, parece que está claro que me queda muchísimo por aprender. Intentaré buscarme algún libro que me ayude a comprender un poco mejor el poker y creo que me voy a dar un tiempo.. antes de volver a jugar en serio.

Tan sólo querría preguntar por una cosilla.. referente en el post de yokse: Al poker se juga subiendo y resubiendo, limpeando para ver el flop es jugar a la loteria a ver quien liga mas en el flop. Está claro que subiendo y resubiendo me quito a varios jugadores o no les dejo ver más calles, pero... cómo se puede jugar con cartas medias subiendo y resubiendo sin parar? O sea, yo lo entiendo con cartas altas, y con parejas medio-altas... pero por ejemplo.. ese A5 suited, o cualquiera que sea connector tipo 76o, 89o, 910o... cómo juego con esas cartas? También subo y resubo sin parar y arriesgarme a perder de esa forma muchas fichas? O simplemente no las juego? Es que tal como lo veo yo, esa práctica de "subir y resubir" no deja espacio para las cartas normales, con las que no ligas o pierdes el 60% de las manos que ves. Desde luego hablo desde el desconocimiento total, pero tal como lo veo, son dos opciones, o acotar hasta el máximo el rango de manos con las que puedo ir y abrir siempre, o abrir siempre con todas a las que limpearía normalmente y arriesgarme casi siempre a perder esas fichas... No sé si me explico del todo..

Desconectado timi

  • Profesional
  • *******
  • Mensajes: 5770
  • Aplausos: 19
  • YO NO BUSCO , YO ENCUENTRO
    • Ver Perfil
    • Email
Re: Torneos individuales
« Respuesta #2331 en: 22 de Octubre de 2012, 00:03 »
te as explicado perfectamente ,
vamos te aseguro que yo soi uno de los pocos que te pueda aconsejar de como jugar .
pero tambien depende mucho de que tipo de torneo sea , si es el comienzo del torneo ....ctc.....
« última modificación: 22 de Octubre de 2012, 00:05 por timi »

Desconectado Yo Ke Se

  • Profesional
  • *******
  • Mensajes: 5055
  • Aplausos: 30
    • Ver Perfil
Re: Torneos individuales
« Respuesta #2332 en: 22 de Octubre de 2012, 00:11 »
Gracias Diffi, Isma, Yokse y Timi por molestaros en comentar mi torneo de hoy y hacerme ver los fallos de cada una de mis manos. La verdad es que se agradece muy mucho el apoyo y los consejos que me dais, parece que está claro que me queda muchísimo por aprender. Intentaré buscarme algún libro que me ayude a comprender un poco mejor el poker y creo que me voy a dar un tiempo.. antes de volver a jugar en serio.

Tan sólo querría preguntar por una cosilla.. referente en el post de yokse: Al poker se juga subiendo y resubiendo, limpeando para ver el flop es jugar a la loteria a ver quien liga mas en el flop. Está claro que subiendo y resubiendo me quito a varios jugadores o no les dejo ver más calles, pero... cómo se puede jugar con cartas medias subiendo y resubiendo sin parar? O sea, yo lo entiendo con cartas altas, y con parejas medio-altas... pero por ejemplo.. ese A5 suited, o cualquiera que sea connector tipo 76o, 89o, 910o... cómo juego con esas cartas? También subo y resubo sin parar y arriesgarme a perder de esa forma muchas fichas? O simplemente no las juego? Es que tal como lo veo yo, esa práctica de "subir y resubir" no deja espacio para las cartas normales, con las que no ligas o pierdes el 60% de las manos que ves. Desde luego hablo desde el desconocimiento total, pero tal como lo veo, son dos opciones, o acotar hasta el máximo el rango de manos con las que puedo ir y abrir siempre, o abrir siempre con todas a las que limpearía normalmente y arriesgarme casi siempre a perder esas fichas... No sé si me explico del todo..

Si, te explicas perfectamente, esas manos especulativas como suited connectors no hay que jugarlas siempre, pero cuando decidas jugar una mano de esas la juegas abriendola (siendo el primero en subir) o si ya hay alguna subida antes y aun asi quieres jugarla pues pagando la subida.

-Al jugarla subiendo (siendo el primero en subir) estas teniendo la iniciativa de la mano que es algo importantisimo para luego jugar la mano postflop, si sale un As o K en el flop o un flop del tipo 258, 559... sera muy facil llevarte la mano con la apuesta de continuacion porque estas simulando tener una mano fuerte.
-No tienes que arriesgarte a perder muchas fichas, al jugar la mano subiendo haces que entren menos jugadores a la mano, por lo que es mas facil que te lleves el bote contra 1 o contra 2 que contra 3 o mas.
-Si la juegas limpeando entonces si que es una perdida de fichas a la larga, porque eres facil de leer (tus rivales descartan las premium de tu rango de limp), no eres capaz de leer lo que llevan los otros limpers y no tienes iniciativa.
-Si la juegas subiendo ellos pueden pensar que llevas buena mano, pero si juegas limpeando al contrario, pensaran que llevas manos especulativas o parejas pequeñas.
-Si la juegas limpeando, lo mas habitual es que te encuentres con una subida por detras, a poco que haya algunos buenos jugadores en la mesa veran debilidad en tu mano y querran subirte la mano incluso con mierda y es una perdida de dinero limpear para foldear a la subida... o peor aun, como veo hacer a muchos del foro, limpear para que luego te suban y pagar la subida es un movimiento malisimo, si tienes una manos lo suficientemente fuerte como para pagar una subida, entonces aun con mas razon es lo suficientemente fuerte para ser tu el que la subas antes de limpear, con todas las ventajas ya dichas que te da el ser el agresor preflop.

No se si me dejo algo, seguro que si, pero es que lo mires por donde lo mires, limpear es un ruina.

Edito... eso que dices del 60% de las veces que no ligas, es que no hace falta ligar para ganar una mano, con inicitiva + cbet ganaras muchos mas botes que los que ganes ligando
« última modificación: 22 de Octubre de 2012, 00:22 por yokse »

Desconectado semprecelta

  • Team Pro Poker.com.es
  • ********
  • Mensajes: 12970
  • Aplausos: 263
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re: Torneos individuales
« Respuesta #2333 en: 22 de Octubre de 2012, 00:23 »
Gracias Diffi, Isma, Yokse y Timi por molestaros en comentar mi torneo de hoy y hacerme ver los fallos de cada una de mis manos. La verdad es que se agradece muy mucho el apoyo y los consejos que me dais, parece que está claro que me queda muchísimo por aprender. Intentaré buscarme algún libro que me ayude a comprender un poco mejor el poker y creo que me voy a dar un tiempo.. antes de volver a jugar en serio.

Tan sólo querría preguntar por una cosilla.. referente en el post de yokse: Al poker se juga subiendo y resubiendo, limpeando para ver el flop es jugar a la loteria a ver quien liga mas en el flop. Está claro que subiendo y resubiendo me quito a varios jugadores o no les dejo ver más calles, pero... cómo se puede jugar con cartas medias subiendo y resubiendo sin parar? O sea, yo lo entiendo con cartas altas, y con parejas medio-altas... pero por ejemplo.. ese A5 suited, o cualquiera que sea connector tipo 76o, 89o, 910o... cómo juego con esas cartas? También subo y resubo sin parar y arriesgarme a perder de esa forma muchas fichas? O simplemente no las juego? Es que tal como lo veo yo, esa práctica de "subir y resubir" no deja espacio para las cartas normales, con las que no ligas o pierdes el 60% de las manos que ves. Desde luego hablo desde el desconocimiento total, pero tal como lo veo, son dos opciones, o acotar hasta el máximo el rango de manos con las que puedo ir y abrir siempre, o abrir siempre con todas a las que limpearía normalmente y arriesgarme casi siempre a perder esas fichas... No sé si me explico del todo..

Lo que tienes que hacer resumiendo es establecer tu rango de manos segun tu posición en la mesa. Ese tipo de manos especulativas la puedes jugar de dos formas:

1.- Abriendo la mano. Eso es obvio que en ultimas posiciones cuando te llega limpia. Lo que no puedes hacer es subir 89s en UTG o MP en una mesa Full Ring.

2.- Haciendo cold call con posicion. Abre UTG o MP y si entran un par de villanos y tienes un stack comodo y buen juego postflop puedes pagar ya que esas manos flopean bastante bien y meten buenos pollazos a manos fuertes tipo AA/KK y demas.

En mi opinión lo que tienes que entender es que limpear no tiene sentido. De que te vale limpear 87s? muchas veces perderas fichas tontamente, alguna flopearas escalera y no sacaras ni 1 ficha. Sin embargo, si abres con esa mano y te paga un villano muchas veces te llevaras el bote post flop con la c-bet, otras te pagara y tendras que jugar check/fold en el turn, otras pillaras un proyectazo y meteras tres pollazos (algunas ligaras, otras perderas y otras le tiraras en flop, turn o river) y otras ligaras en el flop y o no sacaras nada o lo stackearas.

Saludos.

Desconectado ZyyL

  • Semiprofesional
  • ******
  • Mensajes: 3537
  • Aplausos: 12
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re: Torneos individuales
« Respuesta #2334 en: 22 de Octubre de 2012, 01:01 »
Entonces me decís que vosotros nunca limpeais una mano? Es que no sé, hasta me resulta extraño pensarlo. La parte de que las manos especulativas se pueden abrir en posición la he pillado, si no tengo posición es mejor no ir... pero aun así no sé.. porque, por ejemplo, un 89 suited estando en UTG.. qué hago con eso? Abrir con manos especulativas sin estar en posición mal.. si limpeo mal también.. pero no sé, ese tipo de manos es para ir, por eso recurro al limp (sí, viéndolo así si que es ir a por lotería, pero es eso o es no ir, y yo creo que esas manos dan mucho juego). Porque, qué rango de manos es para abrir en UTG y MP? Ya que por ejemplo, si me llega Ax ya sea suited o no... o Q9, o alguna suited connector baja como 54... esas cartas yo no las califico como para abrir, pero tampoco para tirarlas sin ver lo que sale... entonces? Hay alguna especie de recomendación donde diga con qué rango se debería abrir en según que posición de la mesa?

Saludos.

Desconectado semprecelta

  • Team Pro Poker.com.es
  • ********
  • Mensajes: 12970
  • Aplausos: 263
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re: Torneos individuales
« Respuesta #2335 en: 22 de Octubre de 2012, 01:17 »
Entonces me decís que vosotros nunca limpeais una mano? Es que no sé, hasta me resulta extraño pensarlo. La parte de que las manos especulativas se pueden abrir en posición la he pillado, si no tengo posición es mejor no ir... pero aun así no sé.. porque, por ejemplo, un 89 suited estando en UTG.. qué hago con eso? Abrir con manos especulativas sin estar en posición mal.. si limpeo mal también.. pero no sé, ese tipo de manos es para ir, por eso recurro al limp (sí, viéndolo así si que es ir a por lotería, pero es eso o es no ir, y yo creo que esas manos dan mucho juego). Porque, qué rango de manos es para abrir en UTG y MP? Ya que por ejemplo, si me llega Ax ya sea suited o no... o Q9, o alguna suited connector baja como 54... esas cartas yo no las califico como para abrir, pero tampoco para tirarlas sin ver lo que sale... entonces? Hay alguna especie de recomendación donde diga con qué rango se debería abrir en según que posición de la mesa?

Saludos.

89s en UTG no se juega, se foldea. A ver, tu tienes que tener un rango segun tu capacidad para jugar postflop y como sea la mesa. Si tienes una mesa agresiva tendras que reducir tu rango, mientras que si es una mesa que juegan pocas manos puedes abrir mas.

El rango de UTG debe de ser bastante fuerte algo del estilo 99+ AQ+ (en full ring). Eso es lo mas estándar ya que quedando mucha gente por hablar tu mano en teoría no es tan fuerte por eso no se recomienda abrir manos tipo AT ya que muchas veces vas dominado ante un raise al que deberías foldear o algunos call con posición.

En MP ya puedes abrir manos del tipo ATs+, QK+ 55+ y a partir de CO/BU puedes abrir el rango bastante dependiendo tambien de como sean las ciegas claro esta.

En UTG/MP abre a 4BB + 1BB por cada limper y en las demás a 2,5 ya que así necesitas menos éxito para que te sea rentable a largo plazo el robo. El tema es que si te pierdes un poco postflop tampoco deberías jugar muy loose en Full Ring, otra cosa ya es 6-max donde hay que ser algo mas loose.

Los rango que puse son bastante nit eh. Hay gente que en UTG abre AJ+ 22+ o incluso mas rango pero eso muchas veces si no eres muy bueno postflop te va a hacer cometer errores.

Yo lo de limpear pues no acostumbro. Lo único si ves 6 limpers y tienes 22 pues a veces a paso de subir para que te pague media mesa y no hitear, prefiero limpear y que me salga mas barato. O que van 6 limpers tienes una mano especulativa en SB y ya completas. Son las ocasiones que limpeo.
« última modificación: 22 de Octubre de 2012, 01:19 por semprecelta »

Desconectado Yo Ke Se

  • Profesional
  • *******
  • Mensajes: 5055
  • Aplausos: 30
    • Ver Perfil
Re: Torneos individuales
« Respuesta #2336 en: 22 de Octubre de 2012, 01:21 »
Entonces me decís que vosotros nunca limpeais una mano? Es que no sé, hasta me resulta extraño pensarlo. La parte de que las manos especulativas se pueden abrir en posición la he pillado, si no tengo posición es mejor no ir... pero aun así no sé.. porque, por ejemplo, un 89 suited estando en UTG.. qué hago con eso? Abrir con manos especulativas sin estar en posición mal.. si limpeo mal también.. pero no sé, ese tipo de manos es para ir, por eso recurro al limp (sí, viéndolo así si que es ir a por lotería, pero es eso o es no ir, y yo creo que esas manos dan mucho juego). Porque, qué rango de manos es para abrir en UTG y MP? Ya que por ejemplo, si me llega Ax ya sea suited o no... o Q9, o alguna suited connector baja como 54... esas cartas yo no las califico como para abrir, pero tampoco para tirarlas sin ver lo que sale... entonces? Hay alguna especie de recomendación donde diga con qué rango se debería abrir en según que posición de la mesa?

Saludos.

Yo intento no limpear casi nunca, las pocas veces que limpeo es cuando han limpeado otros antes y casi me obligan a limpear porque sale rentable pagar por ver un flop por si ligo nuts puedo stackear a alguno, pero ser el primero en limpear practicamente nunca. Practicamente ninguno de los mejores jugadores del mundo, cuando les ves jugar en torneos nunca les ves limpear, diciendo eso ya deberia de quedar todo dicho  ;)

89s en UTG... tienes toda la mesa por detras que faltan por hablar, la probabilidad de que uno por detras tenga una mano fuerte es muy muy alta, lo mas habitual si limpeas ahi es que te suban por detras y acabas pagando una mano sin posicion y sin iniciativa para ver si ligas... una ruina a no ser que estes muy deep (muchas ciegas). Y si no te suben la otra cosa mas habitual es que acaba limpeando media mesa y ya me diras lo que vale tu 89s contra 3 o mas tios, te pueden pisar el proyecto de color y la probabilidad de ligar la escalera es bastante pequeña.

El rango de manos deberia de ser diferente desde cada posicion, dependiendo del numero de ciegas que tengas, dependiendo de tu estilo de juego, de como te sientas mas comodo, es tonteria que abras JT en UTG si postflop no la sabes jugar bien, mejor acotar el rango preflop... y tambien dependiendo del resto de rivales de la mesa, en una determinada mesa puede ser rentable abrir unas manos que en otra mesa sea donar fichas porque te vayan a 3betear muy light por detras.

En varias escuelas de poker puedes ver rangos a abrir por posiciones, pero asi por encima podria ser:

En primeras posiciones: 88+ AJo+ ATs+ KTs+ QJs KQo
En posiciones medias: 66+ ATo+ A9s+ K9s+ QTs+ KJo+ QJo+
En Cutoff: bastante mas.
En Button: y SB: casi toda la baraja.

Desconectado semprecelta

  • Team Pro Poker.com.es
  • ********
  • Mensajes: 12970
  • Aplausos: 263
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re: Torneos individuales
« Respuesta #2337 en: 22 de Octubre de 2012, 01:21 »
En MP ya puedes abrir manos del tipo ATs+, QK+ 55+ y a partir de CO/BU puedes abrir el rango bastante dependiendo también de como sean las ciegas claro esta.

Estaba leyéndome y hay que hacer un apunte. Cuando hablo de "depende de como sean las ciegas" no me refiero al tamaño me refiero a la SB y BB en cada momento si son agresivos, nits o callings.

Ah ! Y en las fases iniciales no compensa robar con mierda, compensa a partir de que suben las ciegas y sobre todo entran los antes (si los hay).

Desconectado Isma_RCD

  • Tiburón
  • *****
  • Mensajes: 1655
  • Aplausos: 12
  • Sexo: Masculino
  • A difficult way to make an easy living.
    • Ver Perfil
Re: Torneos individuales
« Respuesta #2338 en: 22 de Octubre de 2012, 01:27 »
Muy bien explicado Sempre y yokse, yo obviamente tengo unos rangos mucho mas amplios, pero porque me considero mejor postflop que la mayoría contra los que juego y me va bastante bien.

89s puedes hasta 3betearla, demuestras fuerza y si sale un flop favorable nadie te va a poner en esas cartas, limpear no por lo que te explican ellos dos. Obv también depende del numero de ciegas. Yo solo limpeo si como dice sempre, tengo 22-66 y hay ya varios limpers, en SB si ya hay limpers y quizás con alguna mano especulativa, siempre que ya hubiesen pagado mas de 3, si no inclsuo hago un squeeze. Es de depende de muchos factores, hago muchas cosas "extrañas", pero para empezar tienes que jugar el ABC del poker y con el tiempo ir adaptandote.

También he de decir que al igual que yokse, somos bastante loose. ;D

Desconectado ZyyL

  • Semiprofesional
  • ******
  • Mensajes: 3537
  • Aplausos: 12
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re: Torneos individuales
« Respuesta #2339 en: 22 de Octubre de 2012, 01:55 »
Gracias por estas lecciones, me sirven de mucho. Me parece a mí que me voy a tener que aprender esta página del post como el Padre Nuestro.. me lo he leído varias veces y está muy claro todo  :). Creo que por ahora no tengo mucha más duda sobre ese tema en concreto, pero intentaré buscar mas cosillas en algún lado, y a ver si encuentro algún libro bien.

Gracias compañeros!!